Cindy Decolores
  • Inicio
  • RITUALES DE SENTIRES EN NUESTRA PRIMERA CENTENA
  • ESTELA EN-TRÁNSITO
    • FLUIDOS FÉRTILES en DINÁMICA FLUVIAL en Cuenca, Ecuador
    • Gestos en video
  • CALI PRIMER TERRITORIO
    • E n T r á n s i t o Tejidos de Abuelas #NOMEMORIACM 2017
  • MARTERNAR COMO GESTO POLÍTICO.
  • PERFIL: CINDY MUÑOZ SÁNCHEZ
  • Contacto

FLUIDOS FÉRTILES en DINÁMICA FLUVIAL en Cuenca, Ecuador 2018

FLUIDOS FÉRTILES - Acción / Instalación en DINÁMICA FLUVIAL, land art y site specific 

Vivir en paralelo el gesto que me conectaba con mi madre y la decisión de volverme a conectar con la maternidad (en este instante tenia las primeras semanas de embarazo de mi segundo hijo); pensarme como madre autónoma y la vez tener el miedo de como asumir el cuidado de un nuevo ser me atravesaba. La fertilidad del río que eran las venas del territorio, según la historia que me contaron con la bienvenida a Cuenca, Ecuador fue el llamado para gestar  una acción que me conectaba con el cuidado y la potencia de vida. 

La acción e instalación fue compuesta por el gesto: tejer y destejer; la escritura y la unión de símbolos. Un lenguaje tejido por Fluidos Fértiles: el agua como expansión de vida. Conectar con todos los elementos del espacio, piedras, ramas y troncos de árbol; telas propias, ropa descompuesta, vestuario habitado y que en ese instante hicieron parte de una red efímera que confrontó a los transeúntes por tres días. Una red que se expandía hasta su cotidiano, interrumpiendo su paso diario, invitándolos   a ser o no parte de ella. 

“Esta acción nace de la necesidad de conectar la tierra, el río y el todo con ella, mi madre, mujer indígena de quien me llegó la noticia de su muerte cuando tenía 6 años; en esta búsqueda aún no he encontrado donde está su cuerpo, por eso mi primera necesidad es tejer. La acción como búsqueda de signos. No sé  como construir un documento a partir de la ausencia. La construcción del cordón umbilical, como una gran jaula que alberga las memorias y no memorias del hogar natal. El miedo sufrido en el interior.”

Volver a la tierra. Conectar / co-ser con la tierra. Ser red, acontecimiento, línea de fuga. La gran casa, vagina, guarida que el poder no puede territorializar. La construcción de la guarida/red/vagina es el primer territorio que deseo componer con hilos, cuerdas, telas recicladas de otras acciones que se han transformado en herramientas y cimientos. Los soportes fueron los árboles, objetos o columnas del espacio. 

La red confrontó a muchas personas sobre el uso del espacio público, hasta qué punto una obra puede sacarte de lo cotidiano. El primer día fue derribada, el segundo día desapareció totalmente y el tercer día se armo un poco más fuerte con ramas grandes, y la llevé hasta el río dejándola fluir. Entrar en el río, ser parte de él, escuchar sus memorias, contarle historias de mi madre que nunca olvidará. 

Sitio desarrollado por Weebly. Gestionado por Mi.com.co
  • Inicio
  • RITUALES DE SENTIRES EN NUESTRA PRIMERA CENTENA
  • ESTELA EN-TRÁNSITO
    • FLUIDOS FÉRTILES en DINÁMICA FLUVIAL en Cuenca, Ecuador
    • Gestos en video
  • CALI PRIMER TERRITORIO
    • E n T r á n s i t o Tejidos de Abuelas #NOMEMORIACM 2017
  • MARTERNAR COMO GESTO POLÍTICO.
  • PERFIL: CINDY MUÑOZ SÁNCHEZ
  • Contacto